Pisa a fondo en la recta. Inclínate en la curva cerrada y gira el volante en el momento justo para pasar por entre los dos rivales. Acelera para evitar el amasijo en llamas de un corredor sin suerte. Sigue acelerando y da un buen grito mientras pasas por el bucle de 360º. Échale un vistazo al velocímetro. 2000 km/h. Sólo puede tratarse de F-Zero.
F-Zero GX significa el resurgir de una de las series más admiradas de Nintendo, la serie F-Zero, que nació en Super Nintendo, creció en Nintendo 64 y en Game Boy Advance y ahora madura con fuerza hacia una nueva generación. Los aficionados a las entregas anteriores disfrutarán con la estrategia y la jugabilidad que ya conocían, y los novatos ávidos de velocidad se encontrarán conduciendo como verdaderos expertos en tan sólo unas cuantas partidas..., y todos se echarán las manos a la cabeza, incrédulos ante esta maravilla llena de velocidad y esplendor para Nintendo GameCube.
Este nuevo F-Zero GX viene cargado de diferentes modos de juego. Grandes premios, contrarrelojes, un multijugador para cuatro corredores y, como novedad de lujo, un modo "historia" para un jugador, donde te metes en las botas de oro del héroe de F-Zero, el Capitán Falcon, en una serie de "misiones". Escojas el modo que escojas en F-Zero GX, en todos el protagonista será la velocidad a bordo de unas naves futuristas tan rápidas que no dejarás de quitarte los insectos que se te pegarán a la cara tras las carreras. Con el Botón A aceleras. Aceleras y aceleras, y 300 metros de pista desaparecen en sólo un segundo. Por supuesto, tendrás que manejar un poco la dirección y para eso tus mejores amigos serán el Botón L y el Botón R, con los que podrás inclinarte más todavía hacia izquierda y derecha, respectivamente. A 1000 km/h, el más mínimo desliz con el control será suficiente para que te salgas de las curvas de pesadilla de F-Zero GX, para que te choques contra otro conductor o para que los alerones se te queden tiritando mientras intentas volver a la pista.
Y por si fuera poco, están las rectas de "energía", que son tramos malvas que sirven para recargar la barra de energía que aparece en una esquina. Es una barra de apariencia inocente pero, en realidad, con mucha fuerza. Pulsa el Botón Y. Con unos gráficos que te echarán para atrás y un "flaaaaaash" rugiendo de fondo, saldrás disparado hacia el horizonte a 2000 km/h y, sin darte cuenta, adelantarás a unos cuantos conductores y doblarás tres curvas en un abrir y cerrar de ojos.
Los 30 vehículos que forman la impresionante lista de F-Zero GX tienen un diseño, como si fueran de tebeo, realmente espectacular. No tardarás mucho en elegir tu favorito: el rápido, frágil y elegante White Cat, quizás, pilotado por el esbelto Jody Sumner, o el aguerrido y pesado Stingray con el inconformista Samurai Goroh al mando. También podrás hacerle pequeños ajustes a la velocidad o aceleración de la nave, con lo que deberás ser también un sutil estratega. Con los demás 29 espectaculares vehículos compartiendo contigo el circuito, nunca habrá sido tan fuerte la sensación de estar corriendo, luchando y abriéndote camino entre los demás conductores por cuyas venas hormiguea esa necesidad de victoria. Por suerte, contarás con bastantes armas para echar a los demás de la pista o empujarlos mientras salen chispas de esas chapas tan coloridas. Y la satisfacción será aún mayor si es un amigo tuyo el que se ve perjudicado y tira la toalla a más de un kilómetro detrás de ti.
Pero la verdadera belleza de F-Zero GX reside en sus 20 circuitos. Regresa el incondicional Mute City de F-Zero, con los colores pastel de los neones que anuncian restaurantes de sushi y tiendas de electrodomésticos brillando a lo largo de los giros y curvas cerradas. En el circuito Lightning, a la sensación de peligro creada por las autopistas colgantes se añade el cielo, repleto de rayos púrpura. Un fuego blanco ilumina el acero industrial de Port Town, mientras que, en Green Plant, las impresionantes curvas de un circuito transparente estarán inmersas en mitad de un denso bosque, donde el sol sólo puede deslumbrar atravesando el reluciente follaje. Según avances, los caminos se harán más estrechos, los giros y curvas te harán más nudos en el estómago y los saltos serán más altos y difíciles de controlar. Aunque es obvio que a 2000 km/h todo será difícil..., y será mejor que no levantes las manos del volante y grites "¡victoria!" cuando acabes una vuelta, porque puede que te estrellas contra un muro.
Y para rematar, qué decir de la innovadora posibilidad de conexión con la versión para recreativas de F-Zero, llamada F-Zero AC. Así, en F-Zero GX podrás personalizar tu propio vehículo colocando las piezas que hayas ganado siendo el primero en las carreras, pero para poder crear las 8000 posibles combinaciones necesitarás también descargar piezas de F-Zero AC. Y lo mejor, podrás cargar tu coche personalizado y jugar con él en la versión arcade F-Zero AC, o guardar nuevos pilotos y piezas y usarlas con F-Zero GX. Estamos, sin duda, ante una nueva dimensión en el mundo de los videojuegos.
Puede que algún día estas carreras futuristas llenas de adrenalina se conviertan en realidad. De momento, agraciados seamos todos, la velocidad irreal de F-Zero GX nos parece totalmente real.
Esta descripción ha sido proporcionada por el autor del programa.